
Interpretación
Esta actividad consiste en facilitar la comunicación oral o de lenguaje de señas, ya sea simultáneamente o consecutivamente, entre dos o entre tres o más oradores que no están disertan o hablan por señas en el mismo idioma.
”Intérprete” se refiere al profesional que oralmente traduce para personas que hablan idiomas diferentes o lenguaje de señas. Los intérpretes deben transferir significados, intenciones, sentimientos y tonos originales del orador en la lengua de origen. Como resultado final se posibilita la comunicación oral, que permite que la audiencia de destino escuche, perciba y experimente el mensaje en la forma más aproximada posible a la experiencia de aquellos que no entienden el idioma original.
Formas de interpretación
Hay dos formas de interpretación: Simultánea (mientras el orador está hablando) y Consecutiva (inmediatamente después que el orador habla).
Interpretación Simultánea
En este caso, la interpretación ocurre a medida que el orador habla, es decir, el intérprete formula el mensaje hablado en el idioma destino tan rápido como pueda hacia la audiencia que habla dicho idioma. La interpretación Simultánea se utiliza, por ejemplo, en conferencias de negocios, ceremonias, y en cualquier situación donde no se produce una pausa entre las distintas frases, permitiendo al intérprete dar información al instante al interpretado. Cuando se realiza esta interpretación, el intérprete está sentado en una cabina a prueba de ruidos, habla hacia un micrófono y, por lo general, tiene una clara visión del orador, y a través de auriculares escucha el mensaje en idioma de origen del orador. El mensaje se transmite a través del micrófono en el idioma de destino de los participantes que escuchan por medio de auriculares. De este modo, escuchan la interpretación al mismo tiempo que el orador habla. La interpretación simultánea es también la forma común usada por los intérpretes de lenguaje de señas ya que no existe interferencia de idioma audible mientras los dos idiomas están siendo expresados simultáneamente.
La interpretación simultánea a veces es llamada incorrectamente “traducción simultánea”, y al intérprete se lo llama erróneamente “traductor”.
Interpretación susurrada (whispering)
En la interpretación susurrada, el intérprete se ubica cerca de una pequeña audiencia, susurrando la interpretación simultánea de lo que se trata. En esta forma de interpretación no se utilizan equipos. Por lo general, se utiliza en donde la mayoría de un grupo habla un idioma, y la minoría (idealmente no más de tres personas) no habla ese idioma.
Interpretación consecutiva
En la interpretación consecutiva, el intérprete habla luego que el orador de lengua de origen ha terminado de hablar; el discurso puede ser dividido en secciones.
Normalmente, el intérprete se ubica al lado del orador, escucha y toma notas a medida que el orador habla. Cuando el orador termina de hablar o hace una pausa, el intérprete en forma consecutiva repite el mensaje en el idioma de destino, en su totalidad, como si él o ella estuvieran dando el discurso original.
En este método es mejor si el orador realiza pausas entre frases y cláusulas, a fin de permitir que el intérprete repita inmediatamente cada porción del discurso en el idioma de destino, sin tener que tomar tiempo para escribir notas y sin arriesgar el olvido de detalles acerca del discurso. El método frase por frase se usa frecuentemente para discursos ante una audiencia, situaciones legales, declaraciones grabadas, cuando se interpreta para un testigo en una audiencia, en un juicio, etcétera. También se utiliza en diálogos interpretados para la comunidad como entrevistas médicas, de trabajo, etc.
La interpretación consecutiva permite el total entendimiento del mensaje por parte del intérprete antes de repetirlo en el idioma de destino
No hay comentarios:
Publicar un comentario